Desde una perspectiva religiosa y tradicionalista se celebra el nacimiento de Jesús y se promueve el lado más humano y cariñoso de cada uno. Se recuerdan los valores cristianos y la importancia de la familia.
Eso es lo positivo de la navidad.
Sin embargo, es una lástima que, en la hiperrealidad que vivimos, la navidad se convirtió en algo muy distinto.
Hoy la navidad es consumo, es el regalo más grande y más caro el que vale. No se en qué momento llegamos a esto.
¿Será culpa de la ansiedad que nos caracteriza como postmodernos? Qué hoy lo importante es lo que tienes materialmente y de nada vale lo espiritual.
Yo no soy seguidora de las religiones, es más detesto mucho de lo que han hecho a lo largo de la historia, pero si hay que ser objetiva, pienso que no podemos perder aquel sentimiento de unión familiar, de cariño y paz, para esta navidad.
Pensemos en aquellos que no tienen nada, aquellos que se tapan con un cartón en noche buena y aquellos que no tienen familia con quien compartir.
No miremos para el lado, fijémosnos en lo lindo que tenemos y demos gracias por ello.
Un poco discursivo mi "post" je je, puede ser que a mi también me invadió ese espíritu navideño. No se.
En todo caso les deseo unas felices fiestas amigos bloggeros, que el 2006 esté lleno de alegría, sueños cumplidos, y buena lectura jajaja
