La razón de este post es otro...
__________________________
Acabo de ver la pelicula o mejor dicho el documental, "Super Size Me", aquella en que el protagonista y creador, Morgan Spurlock, se alimenta de una dieta basada únicamente en comida del M

- Treinta días sin poder parar antes
- Alimentación completa (desayuno, comida y cena) y exclusiva de McDonald’s
- Tamaño gigante de porciones (Super Size) siempre que se lo ofrecieran
- Obligación de comer todos los productos del menú al menos una vez
- Escasa actividad física, sólo la actividad promedio común en los EEUU
El formato de la película es muy parecido a las de Michael Moore, nada novedoso que digamos.
Lo interesante de esta película, es que muestra algo que todos sabemos, pero que no nos gusta reconocer. Es decir, la mierda con la que nos alimentamos.
No contaré la película, para no arruinarle el panorama a quienes todavía no la han visto, pero puedo decir que después de esto, confirmo mi sabia decisión de evitar en lo posible este tipo de comida.
El problema es la influencia que estas industrias tienen en el poder (al igual que las tabacaleras) y la poca información que recibe la ciudadanía por parte de los medios de comunicación sobre este tema.
Todos los programas periodísticos muestran investigaciones densas sobre la delincuencia, la droga, estafas, etc etc, pero ¿qué pasa con estos temas, igualmente importantes, que influyen directamente en la vida de las personas, en especial en los ciudadanos de escasos recursos?
Otro dato importante y no mostrado a fondo en el film, es el abuso que sufren los animales y como la industria trata a seres vivos cómo simples objetos, que sin duda les otorga mucho dinero.
¿Cuan concientes somos sobre lo que comemos?
¿Por qué aceptamos que nos alimenten con hormonas y transgénicos?
Una compañera de trabajo, estudiante de veterinaria, me contó que están haciendo una investigación sobre un de los más grandes ganaderos (no se si es la palabra correcta) de Chile, donde ella y sus compañeros comprobaron que el alimento principal de las vacas es guano (literalmente caca, excremento, mierda etc), me contó que sólo el 10% del alimento de estos vacunos es albaca y pasto, y a diferencia de las vacas de campo las que tienen su “caca” verdecita por todo el pasto que comen, estas vacas, las de este lugar, tenían su excremento negro, negro como carbón.

Bueno es solo un dato, ojo con lo que se meten a la boca, que muchas veces podría ser mierda, textualmente…
¿Dan ganas de volverse vegetariano a veces no?